Estudio de Mercado 

Te asesoraremos a :

  • Determinar la viabilidad del negocio en entornos o contextos determinados.
  • Definir el “ciclo de vida” de una actividad empresarial, adelantándonos a posibles acontecimientos venideros.
  • Investigar y profundizar en las necesidades de los nichos de mercado que conocemos, y captar nichos nuevos susceptibles a nuestros productos y servicios.
  • Definir nuestro target, o público objetivo a quien nos dirigimos de forma cualitativa y cuantitativa.
  • Investigar acerca de nuestra competencia directa e indirecta; principales competidores, cuotas de mercado, posicionamiento, estrategias,…
  • Marcar las pautas de segmentación que vamos a seguir en los mercados objetivos descubiertos.
  • Plasmar y asimilar cuales son los “valores añadidos” que poseen nuestros productos o servicios que hacen diferenciarnos de la competencia.
  • Nos proporciona datos, que podemos monitorizar,con los que realizar un exhaustivo seguimiento de las campañas o acciones que estamos llevando a cabo, con los que poder ver el impacto y objetivos finales.
  • Los datos nos indicarán las bases para definir un plan de marketing con el que alcanzar sus objetivos.

Estrategias de Marketing 

Le ofrecemos estrategias para su producto o servicio como:

  • agregarle a nuestro producto nuevas características, atributos, beneficios, mejoras, funciones, utilidades, usos.
  • cambiarle a nuestro producto el diseño, la presentación, el empaque, la etiqueta, los colores, el logotipo.
  • lanzar una nueva línea de producto complementaria a la que ya tenemos; por ejemplo, si nuestro producto consiste en jeans para damas, podríamos lanzar una línea de zapatos o carteras para damas.
  • ampliar nuestra línea de producto; por ejemplo, aumentar el menú de nuestro restaurante, o sacar un nuevo tipo de champú para otro tipo de cabello.
  • lanzar una nueva marca (sin necesidad de sacar del mercado la que ya tenemos); por ejemplo, una nueva marca para nuestro mismo tipo de producto pero dedicada a un público con mayor poder adquisitivo.
  • adicionarle a nuestro producto servicios complementarios; por ejemplo, la entrega del producto a domicilio, la instalación del producto, el servicio técnico o de mantenimiento, garantías, políticas de devoluciones.
  •  
  •  

Le ofrecemos estrategias para ofrecerlo a un precio adecuado

  • lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo con el fin de lograr una rápida penetración, una rápida acogida o hacerlo rápidamente conocido.
  • lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto con el fin de aprovechar las compras hechas como producto de la novedad del producto.
  • reducir nuestros precios con el fin de atraer una mayor clientela o incentivar las ventas.
  • aumentar nuestros precios con el fin de lograr un mayor margen de ganancia.
  • reducir nuestros precios por debajo de los de la competencia con el fin de bloquearla y ganarle mercado.
  • aumentar nuestros precios por encima de los de la competencia con el fin de crear en nuestros productos una sensación de mayor calidad.
  • ofrecer descuentos por pronto pago, por volumen o por temporada.

Le ofrecemos estrategias para su distribución:

  • hacer uso de intermediarios (por ejemplo, agentes, distribuidores, minoristas) con el fin de lograr una mayor cobertura de nuestro producto.
  • abrir un nuevo local comercial.
  • crear una página web o una tienda virtual para nuestro producto.
  • ofrecer o vender nuestro producto a través de llamadas telefónicas, envío de correos electrónicos o visitas a domicilio.
  • ubicar nuestros productos en todos los puntos de venta habidos y por haber (estrategia de distribución intensiva).
  • ubicar nuestros productos solamente en los puntos de venta que sean convenientes para el tipo de producto que vendemos (estrategia de distribución selectiva).
  • ubicar nuestros productos solamente en un punto de venta que sea exclusivo (estrategia de distribución exclusiva).
  • aumentar el número de vehículos distribuidores o de reparto.

Le ofrecemos estrategias para promocionarlo

  • ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno.
  • ofrecer la oferta de adquirir un segundo producto a mitad de precio por la compra del primero.
  • trabajar con cupones o vales de descuentos.
  • brindar descuentos especiales en determinados productos y en determinadas fechas.
  • crear un sorteo o un concurso entre nuestros clientes.
  • darle pequeños regalos u obsequios a nuestros principales clientes.
  • anunciar en diarios o en revistas especializadas.
  • anunciar en sitios de anuncios clasificados en Internet.
  • participar en una feria o exposición de negocios.
  • habilitar un puesto de degustación.
  • organizar algún evento o actividad.
  • colocar carteles o afiches publicitarios en la fachada del local de nuestra empresa.
  • colocar láminas publicitarias en los exteriores de los vehículos de nuestra empresa.
  • alquilar espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en la vía pública.